Jaime López
De enero a marzo de este año, el Ayuntamiento de Cuautlancingo solo ha ejercido 91 millones 526 mil 119 pesos del monto que tiene asignado para todo el 2025, que es de 775 millones 400 mil 493 pesos.
La cifra en cuestión representa aproximadamente el 11 por ciento de los recursos totales, esto con base en el análisis de los presupuestos de egresos de los 10 ayuntamientos más poblados del estado realizado por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).
Sin embargo, el organismo precisa en su informe que aún no se puede hablar de subejercicio, ya que este concepto se revisará hasta el final del 2025.
Según la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH) se define como subejercicio «las disponibilidades presupuestarias que resultan, con base en el calendario de presupuesto, sin cumplir las metas contenidas en los programas o sin contar con el compromiso formal de su ejecución»
Es decir, cuando el gasto público es menor que el que estaba programado hay subejercicio o cuando alguna institución gubernamental no gastó o utilizó lo que tenía aprobado para gastar y/o pagar en un ejercicio fiscal.
El Igavim también menciona que, en Cuautlancingo, las áreas con el mayor presupuesto asignado para 2025 son la Dirección de Infraestructura y la Dirección de Recursos Humanos.
No obstante, la primera tuvo una reducción durante el primer trimestre de este año, pasando de una bolsa de 212 millones 038 mil 789 pesos a 181 millones 573 mil 345.
Hasta finales de marzo pasado, el Ayuntamiento encabezado por Omar Muñoz Alfaro sólo ha ocupado poco más de 3.3 millones de pesos para obras , es decir, alrededor de 1.1 millones por mes.
Acerca de la Dirección de Recursos Humanos, son 137 millones 027 mil 992 pesos los recursos que tiene a su disposición dicha área, de los cuales ya ha ejercido 47 millones 827 mil 117 pesos.