¿Se está hundiendo parte del Santuario de Virgen de los Remedios?

¿Se está hundiendo parte del Santuario de Virgen de los Remedios?

Jaime López

Ante el hundimiento registrado en la parte trasera del Santuario de la Virgen de los Remedios, Claudio Zacatzontle, mayordomo de Cholula, comunicó que están esperando la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para intervenir dicho hundimiento.

En entrevista telefónica, mencionó que actualmente la zona afectada se encuentra acordonada y dijo que el pequeño socavón fue identificado desde noviembre de 2024.

«Ahorita, lo que estamos en espera es que el INAH nos dé el permiso y nosotros valorar, bueno, que nos valoren más o menos de cuánto es el costo», expresó.

Acerca de cuántos metros son los que abarca el hundimiento, respondió que no tienen el dato respectivo debido a que no puede meter mano hasta que el INAH lo autorice.

Subrayó que si dicho instituto les concede permiso esta semana, de inmediato comenzarían las obras de rehabilitación.

Precisó que la intervención echaría mano de recursos que tiene la Mesa Directiva a cargo del Santuario de la Virgen de los Remedios. En caso de que la inversión sea muy elevada, haría una convocatoria a los 10 barrios de Cholula para pedir su apoyo.

Recordó que actualmente dicha Mesa directiva está bajo el mando del barrio de San Cristóbal Tepontla y descartó solicitar dinero a los ayuntamientos de San Andrés o San Pedro.

Hasta el corte de esta publicación, mayordomos que custodian el inmueble habían quedado de reunirse con representantes del INAH, pero todavía no se efectuaba dicho encuentro.

Es oportuno agregar que algunas partes del cerro en el que está asentada la iglesia de la Virgen de los Remedios lucen con hundimiento.

En tanto, en un recorrido efectuado por esta casa editorial se identificaron ardillas muertas, aunque no se sabe si ello obedece al socavón reportado en líneas anteriores.