Jaime López
De febrero a marzo de este año, el delito de desaparición de personas en el municipio de Cuautlancingo tuvo un incremento del 700 por ciento, pasando de una a siete carpetas de investigación.
Así lo revela el registro de incidencia delictiva del fuero común elaborado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.
Lo que no precisa el órgano de justicia en cuestión es la edad, el género o las características de las personas desaparecidas. Sin embargo, boletines de la Comisión de Búsqueda indican que entre los casos hubo adolescentes o menores.
Cabe recordar que, a mediados del mes pasado, se difundió la ficha de Betzabé Gutiérrez Tlacuahuac, joven de 17 años que había sido visto por última vez en la demarcación comandada por Omar Muñoz.
Es oportuno agregar que de noviembre de 2024 a marzo de 2025, en Cuautlancingo se han iniciado 21 carpetas de investigación por el delito de desaparición de personas.
El mes con más casos es justamente marzo, con siete averiguaciones, mientras que febrero fue el de menor incidencia, con una.
En noviembre se iniciaron dos averiguaciones, en diciembre fueron 5 y en enero, seis, según el registro de la Fiscalía de Puebla.