Ya se comienzan a cumplir acuerdos, lo importante es el acuerdo de Cabildo: opositores al basurero

Ya se comienzan a cumplir acuerdos, lo importante es el acuerdo de Cabildo: opositores al basurero

Jaime López

Después de que la edil de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, cumplió su compromiso de recorrer el exrelleno sanitario intermunicipal, integrantes de la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el basurero reconocieron la voluntad de la política de Morena, pero insistieron en pedirle que celebre una sesión de Cabildo abierto para impedir la instalación del Centro de Transformación de residuos propuesto por el Estado.

En entrevista con medios, Juan Carlos Flores, representante de la agrupación, sostuvo que corresponde a la Comuna de San Pedro Cholula negar cualquier tipo de licencia.

Agregó que ya le dieron las evidencias necesarias a Fernández Díaz para que constate que el lugar ya no puede reactivarse como un nuevo relleno y manifestó que será el 31 de enero cuando se defina una fecha para la sesión de Cabildo.

«Al final, hablan de un Centro de Transformación de residuos, pero evidentemente, cualquier Centro de Transformación de residuos, pues no toda la basura es aprovechable y hay basura que se tiene que depositar y es ahí donde termina siendo el mismo proyecto que venía trayendo Profaj desde el inicio», acotó.

El también ambientalista explicó que es competencia del Ayuntamiento de San Pedro Cholula sancionar a la empresa que tenía a cargo el exbasurero por ocupar tierras de uso agrícola sin ningún permiso.

«Llegaron a ocupar un suelo que no es para basurero y que está causando contaminación», expresó.

En cuanto a sanciones federales, dijo que Profaj tiene hasta el 10 de febrero para solventar las observaciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y, a partir de esa fecha, la dependencia en cuestión establecerá las multas correspondientes.

A decir del representante legal de los opositores al basurero, Profaj ocupaba siete hectáreas para sus actividades, pero sólo cinco de ellas contaban con la licencia oportuna.

En otro orden de ideas, desmintió los dichos del titular del ejecutivo acerca de que ya se había reunido con la titular de la Profepa para versar sobre el Centro de Transformación de residuos.

Señaló que la dependencia tuvo un encuentro con el gobernador poblano antes de que este tomara posesión, pero nunca se habló de su proyecto.