Jaime López
Con la finalidad de respaldar a las y los migrantes de Cholula que viven en la incertidumbre en Estados Unidos, el regidor Alejandro Gómez y el ayuntamiento de San Pedro firmaron un convenio de colaboración con el gobierno del estado.
Lo anterior vía el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, responsable de hacer frente a las necesidades derivadas del fenómeno migratorio.
«En el contexto internacional que estamos viviendo y dado las amenazas que ha realizado el gobierno entrante de Estados Unidos, no podemos dejar a la deriva ni a la suerte el futuro de nuestras hermanas y hermanos migrantes, especialmente a las y los cholultecas y a sus familias», expresó el funcionario.
Alejandro Gómez destacó que la actual coyuntura política y social requiere de la sinergia entre autoridades municipales y estatales.
Agregó que el convenio aludido es una muestra del respaldo que el Ayuntamiento de San Pedro Cholula brindará en los próximos años a la población asentada en Estados Unidos.
Reiteró su objetivo de que la demarcación comandada por Tonantzin Fernández Díaz sea el primer municipio de Puebla que cuente con un centro de atención a migrantes.
Asimismo, volvió a informar la importancia de las y los cholultecas en el vecino país del norte, pues indicó que generan remesas de dos mil 500 millones de pesos anuales.
«Su legado es muy importante allá afuera y nosotros estaremos aquí respaldándolos», manifestó.
Es oportuno agregar que el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante brinda protección a las y los poblanos que viven o presentan dificultades en el extranjero, así como aquellos que retornan al Estado y de sus familias en su lugar de origen conforme a la Política Exterior de México.