Motociclistas sin casco: una elección peligrosa y sus razones

Berenice Sierra

Diversos estudios han demostrado que los motociclistas que no usan casco tienen tres veces más probabilidades de sufrir daños cerebrales graves en caso de un accidente, en comparación con quienes sí lo utilizan. A pesar de las contundentes evidencias sobre los beneficios del casco, aún existe un grupo de conductores que se resiste a usarlo.

Las razones para evitar el uso del casco son variadas, pero suelen coincidir en ciertos argumentos. Algunos motociclistas alegan incomodidad, asegurando que el casco les resulta pesado, caluroso o les dificulta la visión y el oído. Otros señalan que el casco “arruina su estilo” o “no se ve bien”, priorizando la estética sobre la seguridad.

También hay quienes asumen un falso sentido de seguridad, creyendo que son conductores expertos y que, por ello, pueden evitar accidentes. En algunos casos, la falta de concienciación o desconocimiento sobre los riesgos reales de conducir sin casco también juega un papel importante.

Por último, en ciertos sectores sociales, el incumplimiento de normas de tránsito, incluido el uso del casco, se ha normalizado, lo que refuerza la resistencia a acatar esta medida de seguridad.

Sin embargo, las estadísticas son claras: el uso del casco reduce significativamente las lesiones graves y las probabilidades de fallecimiento en accidentes. Concienciar sobre estos riesgos y fomentar su uso a través de campañas educativas y controles estrictos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.