Mercado municipal de San Andrés Cholula: con locales vacíos y dificultades para locatarios

Mercado municipal de San Andrés Cholula: con locales vacíos y dificultades para locatarios

Jaime López

A tres años y siete meses de que se inauguró el mercado municipal de San Andrés Cholula, comerciantes revelaron que hay poca afluencia en dicho establecimiento, el cual se localiza en la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo.

Lo anterior dificulta que puedan vender todas sus mercancías y productos; la situación se complica todavía más debido a que hay muchos locales vacíos o sin ocupar.

El mercado municipal de San Andrés Cholula fue un proyecto abanderado por la entonces alcaldesa Karina Pérez Popoca, pero desde principios de su funcionamiento hubo manifestaciones de inconformidad por la escasa difusión del inmueble.

Igualmente, en su momento, locatarias y locatarios solicitaron la intervención al gobierno del Estado para ampliar el servicio de transporte público.

Ello bajo el argumento de que la clientela tenía que gastar en taxi el dinero en su traslado, mismo que podría haber ahorrado si existieran más unidades o rutas.

El mercado municipal de San Andrés Cholula fue construido con la finalidad de impulsar la economía de los pequeños productores de las distintas juntas auxiliares.

Según reseñas recientes, tiene una notable variedad de productos y es dueño de una zona de comida sumamente higiénica y con platillos tradicionales.

Este año, el Cabildo de San Andrés Cholula aprobó el reglamento interno del lugar, que tiene aproximadamente 200 locales y que se sitúa en la Radial a Tlaxcalancingo, en la Avenida Camino Real 1801.