En mayo, aumentó desaparición de personas en Cuautlancingo; según Fiscalía, hubo 5 casos

En mayo, aumentó desaparición de personas en Cuautlancingo; según Fiscalía, hubo 5 casos

Jaime López

De abril a mayo de este año, el delito de desaparición de personas tuvo un incremento en el municipio de Cuautlancingo, pasando de tres a cinco carpetas de investigación, lo que representa un alza del 66.6 por ciento.

Así lo refieren las estadísticas de incidencia delictiva del fuero común publicadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.

Aunque no se detalla el nombre de las víctimas, uno de los casos corresponde a Guadalupe González Domínguez, vista por última ocasión el 13 de mayo de 2025 en la junta auxiliar de Sanctorum.

La Red de defensa de los Derechos Humanos fue la encargada de difundir el perfil de Guadalupe, mujer de 41 años de edad, con complexión delgada y tez morena clara, cuya carpeta de investigación es la FGEP/CDI/FEIDDFPDCP/DESAPARECIDOS.L-I/000834/2025.

Otra de las probables desapariciones reportadas es la de Leonardo López Flores, de 16 años, quien fue visto por última vez el 6 de mayo en el centro comercial Explanada, ubicado en los límites de San Andrés Cholula y Cuautlancingo.

Llama la atención que el alza en desaparición de personas en Cuautlancingo ocurra el mismo mes en que el alcalde Omar Muñoz Alfaro instaló una cédula de localización de personas.

Por otro lado, en los primeros cinco meses de 2025, el municipio en cuestión se situó en el tercer lugar estatal con mayor número de casos, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

En tanto, de noviembre de 2024 mayo de 2025, la Fiscalía de Puebla tiene contabilizados 29 casos de desaparición en Cuautlancingo.