Jaime López
Como parte del foro en contra del Grupo Proyecta realizado este domingo, defensores de los recursos naturales de Cholula y Malacatepec exigieron el desmantelamiento de la planta recicladora en el exrelleno sanitario ubicado en los límites con Calpan.
Asimismo, integrantes de Cholula en resistencia mencionaron que la empresa Pro-Faj todavía no rellena el socavón ocasionado por el exbasurero y pidieron acciones de remediación en la zona.
Junto con lo anterior, acusaron que las autoridades actuales no trabajan en una alternativa de reducción de basura, limitándose a amedrentar el plantón de la resistencia frente al exrelleno.
En ese sentido, expresaron que la Fiscalía de Puebla no ha aclarado el supuesto ataque perpetrado por elementos de la Marina, Ejército, policía estatal y municipal, que ocurrió el 30 de abril de 2024.
«Estos hechos se encuentran en plena impunidad ante tan atroz acto de abuso de autoridad», acotaron.
Por otro lado, afirmaron que San Andrés Cholula es el municipio que más basura genera por persona, después de la ciudad de Puebla, teniendo un promedio de 150 toneladas al día.
Otras exigencias de las y los comunitarios que se plantearon en el foro fueron la liberación de Emiliano Zambrano, hombre de la tercera que está en prisión preventiva por supuestos ataques sexuales en contra de una ciudadana.
A decir de los pobladores, dichos ilícitos son producto de una fabricación de delitos en contra del poblador por su oposición al Grupo Proyecta.
En otro orden de ideas, exigieron que se cumpla el convenio firmado en 1994 con los pueblos de Acuexcomac y Nealtican para que pare la extracción de agua y se repare el daño causado a las comunidades.
Y solicitaron la inclusión de las estrategias de Planeación Territorial de los Pueblos Originarios en la Actualización del Programa de Desarrollo Urbano de San Andrés Cholula.