Jaime López
La Auditoría Superior del Estado (ASE) observó un probable daño patrimonial por más de 103 millones 94 mil pesos durante la gestión de la alcaldesa Paola Angon Silva, en su ejercicio fiscal correspondiente al año 2023.
Si el órgano en cuestión revisó una muestra de 214 millones 145 mil 258 pesos, esto significa que aproximadamente el 48 por ciento de los recursos ejercidos por la panista tuvo irregularidades.
Son siete los conceptos en los que la ASE identificó un presunto daño patrimonial, siendo el más ostentoso el de Apoyos sociales a personas por un monto de 34 millones 207 mil 832 pesos.
El órgano fiscalizador explicó que la administración de Paola Angon Silva omitió presentar solicitud de ayuda, identificación oficial de las personas beneficiarias, agradecimiento, pólizas de registro contable y procedimiento de adjudicación en su caso.
Igualmente, no solventó transferencias bancarias o pagos realizados al proveedor, Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), solicitudes de pago, comprobantes de pago, actas de aprobación del cabildo, respecto a pago de ayudas y subsidios, manual y/o lineamientos aprobados por el cabildo, vigentes durante el ejercicio fiscal 2023, que establezca el procedimiento y requisitos para otorgar dichas ayudas sociales.
«Por lo expuesto anteriormente, se desconoce si las erogaciones realizadas por la Entidad Fiscalizada cumplen con los objetivos a los que estuvo destinado el gasto observado, referente a su planeación, programación y presupuestación, así como el programa presupuestario para erogar los recursos conforme a su presupuesto de egresos, así como el cumplimiento de las disposiciones en materia de disciplina financiera y contabilidad gubernamental», mencionó.
Otros conceptos en donde la ASE observó irregularidades o anomalías son Gastos de orden social y cultural, por un monto de 17 millones 810 mil 542 pesos; conservación y mantenimiento menor de inmuebles, por 13 millones 706 mil 582 pesos; así como combustibles, lubricantes y aditivos, por 11 millones 128 mil 931 pesos.
También identificó un probable daño patrimonial en Servicios profesionales, científicos y técnicos integrales, por un monto de 10 millones 457 mil 441 pesos; materiales y útiles de enseñanza, por 7 millones 999 mil 200 pesos; y, Arrendamiento de mobiliario y equipo de administración, educación y recreativo, por 7 millones 783 mil 920 pesos.
Además de lo anterior, la ASE hizo una solicitud de aclaración por tres obras públicas, entre ellas, mantenimiento de vialidades por un monto de aproximadamente 1 millón de pesos.