Desmienten funcionarios de San Andrés Cholula extorsiones al interior de policía y tránsito

Desmienten funcionarios de San Andrés Cholula extorsiones al interior de policía y tránsito

Jaime López

El director de la policía municipal de San Andrés Cholula, Omar Manuel Carreón Morales, negó los señalamientos circulados en redes sociales acerca de presuntos actos de extorsión al interior de la institución bajo su cargo y en contra de agentes de Tránsito.

En entrevista con medios, explicó que se trata de acusaciones falsas y que, hasta esta semana, no tiene reportes de ninguna denuncia formal en contra de algún elemento.

«Respecto al tema, en sí son falsas, yo invito a cualquier ciudadano, a cualquier persona, que realmente existen las instancias correspondientes para que realicen la queja contundente y se haga la investigación que se requiera, para eso existe la Contraloría o, en su caso, la Procuraduría», expresó.

Agregó que un video relacionado con supuestas detenciones arbitrarias en la demarcación comandada por Guadalupe Cuautle Torres no corresponde a este año.

«Sí, el video que está en redes actualmente, es del 2024, ya desde el año pasado, al parecer, infringieron o realizaron una falta administrativa y fueron remitidos a un juez calificador», declaró.

Señaló que la policía municipal está realizando distintos operativos para salvaguardar la estabilidad en el municipio, entre ellos Operativo Escudo, Operativo Plaza Segura y Operativo Metropolitano.

«Todos van enfocados a disminuir la comisión de delitos y a prevenir el robo de vehículos, el robo de motocicletas», acotó.

El funcionario subrayó que, derivado de los programas bajo su cargo, se han recuperado coches con reporte de robo y se han aprehendido personas con portación de armas y sustancias ilícitas.

Por su parte, el director de Tránsito en San Andrés Cholula, Andrés Álvarez Alteró, también desmintió los señalamientos en su contra.

Sostuvo que cualquier tipo de anomalía o irregularidad en Tránsito Municipal, debe ser investigado por Contraloría y comentó que no tiene conocimiento de denuncias contra alguien de la corporación.

Álvarez Alteró detalló parte de los operativos bajo su cargo, por ejemplo, Operativo alcoholímetro, Operativo Pasajero seguro y Operativo Relámpago. Sin embargo, señaló que no tienen una cifra exacta de las personas que han detenido por conducir en estado de ebriedad.

Por lo que respecta a los puntos en donde colocan los retenes para el alcoholímetro, respondió que se eligen con base en estadística de los lugares con más accidentes viales o a petición de la ciudadanía.

Precisó que Tránsito Municipal pone infracciones a la gente por conducir con el celular en la mano, no respetar la luz roja del semáforo, estacionarse en lugar prohibido o ir en estado de ebriedad.

Finalmente, manifestó que hay un operativo para evitar arrancones en lugares como la carretera a Santa Clara Ocoyucan, en donde el límite máximo es de 60 kilómetros por hora.