Jaime López
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, señaló que el proyecto de convertir los tiraderos o basureros del estado en Centros de Transformación de residuos no busca privilegiar intereses de grupos empresariales, pero tampoco de personas que se oponen a nuevas propuestas de sustentabilidad.
En entrevista con medios, afirmó que su administración busca ponderar el diálogo para la realización de su plan de trabajo en materia ambiental.
«Tenemos que buscar posturas que equilibren, donde el beneficiado sea la población no intereses: ni intereses particulares de empresarios, ni intereses particulares de quienes estén en contra del medio ambiente», manifestó.
El titular del ejecutivo estatal poblano también dijo que los centros de transformación de desechos no tienen la finalifad de contaminar el subsuelo, sino reaprovechar la basura vertida en los rellenos.
Reiteró su idea de que no permitir la conversión de los tiraderos en centros de transformación ocasionará que la gente y las empresas lancen sus desechos en barrancas y otro tipo de espacios abiertos.
«Insisto que debemos valorar que transformar los rellenos sanitarios, los tiraderos, en centros de transformación de desechos orgánicos e inorgánicos, es la solución, y eso implica que los ciudadanos que no creen en este tipo de opciones puedan valorar que sino generamos centros de transformación de desechos orgánicos, esa basura, esos desechos industriales, se van a tirar a cielo abierto, a las barrancas y a los ríos», acotó.
Detalló que la propuesta de su administración consiste en convertir el cartón, papel o vidrio en materiales industriales para su reutilización.
No aclaró si insistirá en la reapertura del basurero de Cholula-Calpan y recordó que dicha facultad es competencia del Ayuntamiento de San Pedro Cholula.
«Acuérdense que esa es una facultad municipal que yo apoyo, en coordinación con ellos, y la Profepa ha estado muy pendiente», indicó.