Jaime López
Al comunicar que esta semana esperan iniciar el diálogo con el gobierno del Estado, la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el basurero reveló que el Ayuntamiento de San Pedro Cholula sólo ha dado cumplimiento a una cuarta parte de los acuerdos pactados el pasado 10 de enero.
Según la agrupación, el gobierno municipal encabezado por Tonantzin Fernández Díaz solamente dio seguimiento a la promesa de visitar y recorrer el lugar.
«El pasado viernes 31 de enero se realizó la mesa de seguimiento de acuerdos, dando cumplimiento el Ayuntamiento solo al 25% de lo acordado en la Minuta del 10 de enero; lo único que cumplió fue ir al basurero a tomarse la foto de que sí cumple y lo que tenía que cumplir no lo cumplió», manifestó.
En cuanto a clausurar el socavón generado en las inmediaciones del exrelleno sanitario, indicó que el 7 de febrero se definirá de quién es dicha competencia, si de autoridades municipales o federales.
«Explicó que sobre el socavón no pueden dictaminar porque, las excavaciones de más de mil metros cúbicos requieren manifiesto de impacto ambiental federal y por tanto es competencia de la PROFEPA, sin embargo, en minuta de la Unión de Pueblos con Segob Federal y la PROFEPA el 15 de enero de 2025, la PROFEPA manifestó que el socavón es competencia del municipio», expresó.
En otro orden de ideas, la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el basurero señaló que el Ayuntamiento no fijó fecha para el acuerdo de Cabildo que «de certeza que no se otorgaran permisos en la zona y el inmueble del basurero para manejo de residuos sólidos».
Reiteró que, a cambio, pidió dos semanas de plazo a fin de que se hayan realizado reuniones con el gobierno del estado y la Federación.
Acerca de los estudios de contaminación, la agrupación acusó al gobierno de San Pedro Cholula de poner pretextos para justificar que no notificó a la parte correcta del predio que es la empresa Pro-Faj.
«A pesar de tener el ayuntamiento conocimiento del arrendamiento de la empresa sobre el predio y el interés en la excavación al solicitar los permisos Pro-Faj en el expediente de clausura de desarrollo urbano», acotó.
Finalmente, la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el basurero destacó que está a la espera de su mesa de trabajo con la Secretaría estatal de Medio Ambiente, aunque adelantó que la decisión de la agrupación está tomada desde mayo del año pasado y es contundente, pues no quieren que se transforma ni se reciba ni un kilo más de basura en el exrelleno clausurado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).